ESCALERAS + OPCIONES DE DISEÑO EN REVIT

Eso es la segunda publicación que hago referente a opciones de diseño, insisto que es una herramienta muy poderosa que te puede ahorrar mucho tiempo. En teoría la pudiéramos utilizar para todo lo que necesites.","

Eso es la segunda publicación que hago referente a opciones de diseño, insisto que es una herramienta muy poderosa que te puede ahorrar mucho tiempo. En la publicación pasada la utilizamos para trabajar con distintas fachadas. Pero en teoría la pudiéramos utilizar para todo lo que necesites, puedes utilizarlo para opciones de espacios, opciones de muebles, opciones de escaleras, opciones estructurales o incluso opciones de instalaciones.

Ahora vamos a continuar con la parte dos del video de opciones de diseño… hay una publicación que se llama opciones de diseño para fachadas y ahora vamos a usar la misma herramienta para escaleras… con la diferencia de que equipo es aprender cómo modelar escaleras por dibujo o sketch… 

Si ya tienes experiencia modelando escaleras dentro de revit recordarás que hay dos tipos de escaleras, las que podemos colocar cómo bloqueo que de alguna manera están preconfiguradas, pero tienen una geometría ya establecida, y las escaleras que nosotros diseñamos con un sketch o distintas líneas… la segunda opción te permite modelar cualquier forma de escalera, ya que el diseño lo haces tú. Esto puede traer un poco de frustración en un inicio pero te prometo que sí dominas esta técnica no volverás a batallar con los bloques

Para modelar escaleras por sketch solamente hay que seguir 3 sencillos pasos, antes de esos tres sencillos pasos hay que configurar las propiedades generales como los niveles y la cantidad de escalones deseados. Ya que la forma de los escalones y las dimensiones de la escalera nosotros los vamos a definir dentro del sketch.

  1. El primer paso para modelar con un sketch es trazar los contornos, es el primer botón el contornos se colorea verde, y el contorno puede tener un cambio de forma, arcos o cualquier forma que tú necesites. Es importante que sepas que los contornos no se deben de cerrar o tocar.
  2. Ahora toca dibujar los escalones, para lograr esto seleccionamos la línea de escalones qué es de color negro, y los escalones los definimos trazando una línea qué toque cualquier parte del primer contorno y llegué al segundo contorno, sin cruzarse o tocar cualquier otra línea. Recuerda distribuir bien el espacio para cumplir con los escalones que necesitamos, en la parte debajo de la escalera tenemos un recordatorio de cuántos escalones tenemos y cuántos nos faltan.
  3. Para finalizar debemos de establecer cuál es el recorrido con el último botón vamos a trazar una línea que vaya desde el primer escalón y atraviese todos los escalones hasta llegar al último, con esto le decimos a Revit dónde empieza y dónde termina la escalera. 

Suscribete para recibir Noticias